
provinciales. Desde el PAyS creemos que sería una clara demostración de voluntad política, de sensibilidad del Gobierno y de protección al pueblo misionero. También se presentará una medida cautelar en la Justicia Federal por los ilegítimos impuestos por la Nación; buscamos que se impugne la normativa referente a la readecuación tarifaria de energía eléctrica ordenado por el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Energía y Minería y la Secretaría de Energía, y pedimos que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) retrotaiga a marzo de 2017, los valores de energía eléctrica a Emsa", sostuvieron los legisladores del PAyS. Por otro lado se solicitó al directorio de Emsa que plantee a la autoridad concedente la suspensión de la readecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD) hasta el mes de junio de este año. Acta de la Mesa Institucional En el marco de la Mesa de Diálogo para la Revisión de las Tarifas del Servicio de Energía Eléctrica, que se realiza en la Defensoría del Pueblo de Posadas, los integrantes de la misma: Diputados provinciales, Martín Sereno, Carlos Goring (PAyS); Roque Gervasoni (Frente Renovador); Lilia Marchesini, ministra de DDHH de la provincia; Alberto Penayo, Defensor del Pueblo; Antonella Scapinni, del Frente Patria - Muitisectorial Contra el Ajuste y el Tarifazo; Julio Cardozo, presidente de la Comisión Vecinal Barrio Nosiglia, Multisectorial Contra el Ajuste y el Tarifazo; Ricardo Montiel, Movimiento Social Misionero y Guaraní- Multisectorial Contra el Ajuste y el Tarifazo: Milton Gómez, vecino del barrio Hidrelco; Julio Rockembach, gerente general de Emsa y Daniel Robín, gerente Comercial e Interior de Emsa, acuerdan: Realizar una presentación judicial ante los Tribunales Federales de Posadas a los fines de solicitar la impugnación de la normativa referente de la readecuación de tarifas de energía eléctrica, ordenada por el Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio de Energía y Minería de la Nación y Secretaría de Energía; y que se ordene a Cammesa a que retrotraiga a marzo de 2017 los valores de venta de energía eléctrica a Emsa en tanto agente distribuidor del sistema eléctrico. Solicitar al directorio de Emsa, que plantee a la autoridad concedente la suspensión de la recaudación del Valor Agregado de Distribución (VAD) hasta el mes de junio del corriente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario