
En la comparación regional, los nĆŗmeros cobran aĆŗn mĆ”s relevancia. Dentro de los paĆses que midió la OCDE en "Panorama de la Educación 2017", Argentina quedó por detrĆ”s de todos los paĆses latinoamericanos y del Caribe: Brasil, MĆ©xico, Colombia, Costa Rica y Chile. Por fuera del documento, por ejemplo, tambiĆ©n Paraguay (773 horas) y PerĆŗ (900) estĆ”n por encima. La mayorĆa de los latinoamericanos estĆ” en torno a los 200 dĆas de clases. Chile, mĆ”s cerca en cantidad de dĆas, tiene una fuerte carga horario escolar que lleva la cantidad de horas a 1.157; una diferencia de 437 horas por encima de Argentina.
Los datos surgen de un nuevo informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina, perteneciente a la Universidad de Belgrano. El boletĆn remarca que la situación "se vuelve aĆŗn mĆ”s grave" si considera que, en los hechos, los 180 dĆas de clase no se cumplen. Entre conflictos sindicales y ausentismo docente y estudiantil, el tiempo de enseƱanza disminuye.
A su vez, se insiste en el cumplimiento de la actual Ley Nacional de Educación que establece la jornada escolar extendida (JEE) en todo el paĆs. En 2015, solo alcanzaba al 14% de los alumnos. "SerĆa muy importante cumplir la vigente ley que exige que las escuelas sean de JEE. En el Conurbano lo tenemos en apenas el 5% de los alumnos de primarias estatales. Ese nĆŗmero llega al 45% en la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba", dijo a Infobae Alieto Guadagni, autor del informe.
Fuente: Infobae
En 2011, en el marco del Consejo Federal de Educación, los ministros de las 24 jurisdicciones consensuaron extender el calendario escolar con la meta puesto en los 190 dĆas. Por entonces, se acordó avanzar en forma progresiva, aƱo a aƱo. No obstante, todavĆa no se registraron avances mĆ”s allĆ” de algunos intentos aislados, como CABA y TucumĆ”n que este aƱo arrancaron dos dĆas antes que el resto.
"Llevar el calendario escolar a 190 dĆas serĆa un progreso. Hoy tenemos un ciclo lectivo corto, que ademĆ”s se cumple muy poco. Para mejorar la educación, hay que comenzar por el principio: respetar el calendario escolar y tener siempre las escuelas abiertas", consideró Guadagni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario