
De hecho, en el último Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica, con fecha del 4 de junio, la cartera sanitaria nacional confirma 79 casos de dengue en Misiones, de los cuales 59 corresponden a la localidad de Puerto Rico.
“En la localidad de Puerto Rico, departamento Libertador General San Martín, se notificaron 59 casos positivos con identificación del virus dengue serotipo DEN-1 (46 confirmados y 15 probables). La FIS de los casos se encuentra entre el 11 de marzo (semana 11) al 2 de mayo (Semana 18). Se notificaron casos aislados en los departamentos Capital (8 confirmados y 3 probables), Puerto Iguazú (9 confirmados). Los casos comenzaron con síntomas entre el 2 de enero al 7 de mayo (SE 19)”, establece el parte epidemiológico.
“Las áreas en las que se registró transmisión de virus dengue serotipo DEN-1 durante el 2018 fueron la ciudad de Córdoba (Córdoba), los departamentos 2 de Abril, Chacabuco, O’Higgins y General Belgrano y la localidad de Resistencia (Chaco); las localidades Corrientes, Mercedes y Saladas (Corrientes); la localidad de Paraná (Entre Ríos), los departamentos Formosa, Matacos y Patiño (Formosa), la localidad de Puerto Rico (Misiones) y la localidad de Santiago del Estero (Santiago del Estero).
También cuentan con transmisión de virus dengue serotipo DEN-1, los partidos de Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón y Quilmes (provincia de Buenos Aires) y las Comunas 3 y 4 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Se notificaron casos aislados confirmados y probables sin antecedente de viaje en otras comunas de la CABA y partidos de Buenos Aires, Misiones, Chaco, Jujuy, Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán. Además, se registraron 143 casos importados confirmados y probables de dengue en 13 provincias” según detalla en el documento del Ministerio de Salud de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario