Preocupa a Misiones recambio de gendarmes por militares - Ahora Misiones

Ultimo Momento

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 22 de julio de 2018

Preocupa a Misiones recambio de gendarmes por militares

#AhoraNoticias: Tres mil integrantes del EjĆ©rcito reemplazarĆ­an a la misma cantidad de efectivos de GendarmerĆ­a que serĆ­an enviados a Buenos Aires. HabrĆ­a un acto el 1 de agosto en Eldorado.

El presidente Mauricio Macri anunciarĆ” maƱana lunes un plan de reestructuración de organización y funciones de las fuerzas armadas, con el fin de “optimizar” los recursos humanos y financieros.

En ese marco, trascendió que unos tres mil efectivos del Ejército Argentino llegarÔn a Misiones con base probable en Eldorado. En cambio, un número similar de integrantes de la Gendarmería Nacional sería enviado a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires, donde se teme el recrudecimiento de los conflictos sociales. Algo similar a lo que hizo en su segunda gestión la expresidenta Cristina FernÔndez de Kirchner.



Pero, con la confirmación de esa medida, Misiones vería vulnerado el combate contra el narcotrÔfico ya que las fuerzas armadas tienen impedido actuar en casos de seguridad interior.

Fuentes de la Gobernación,  aseguraron que existe “preocupación” por la novedad pero que aĆŗn no fueron anoticiados ni del redespliegue ni del acto que podrĆ­a realizarse en Eldorado el 1 de agosto para la llegada de los primeros 500 efectivos con la presencia del ministro de Defensa, Oscar Aguad y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Bari del Valle Sosa.

Es que, por las leyes de Defensa Nacional (23.588 sancionada en 1988) y Seguridad Interior (24.059 sancionada en 1991), el personal militar sólo estÔ habilitado para vigilancia y disuasión pero no, por ejemplo, para actuar en casos de narcotrÔfico u otros dentro del territorio argentino, en los que hasta hoy sólo pueden hacerlo las fuerzas de seguridad.

En la Rosadita misionera esperaban la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich para la primera quincena de agosto pero, dƭas atrƔs, avisaron que se reprogramarƔ la visita sin fecha en la agenda.

La funcionaria iba a llegar para la entrega de las dos lanchas artilladas para Prefectura en Misiones, compradas recientemente a Israel con tecnologƭa inƩdita para el paƭs y destinadas a la lucha antidrogas.

Iba a ser la oportunidad para que una fuente oficial explicara si la tierra colorada se quedarƔ sin cientos de gendarmes que, conjuntamente con otras fuerzas federales y la Policƭa de Misiones, encabezaron un combate rƩcord contra el narcotrƔfico en esta zona del paƭs.

Si el presidente Mauricio Macri confirma maƱana, en el anuncio de la reestructuración, el “trueque” de personal federal en Misiones, el Gobierno de Hugo Passalacqua podrĆ­a expresar por nota o en conversación con altos funcionarios su desacuerdo por lo antes expresado.

“Nuestra frontera, de por sĆ­ amplia, quedarĆ” vulnerable. AdemĆ”s, no se entiende la idea de traer personal muy capacitado del EjĆ©rcito para que no pueda actuar”, aseguró la fuente consultada, que admitió tener sólo la información que se publicó en los medios de comunicación.

Escudo Norte

El Gobierno de Mauricio Macri pretende poner otra vez el foco en el Norte argentino, reeditando el Operativo Escudo Norte, creado por la gestión kirchnerista en 2011 con la colocación de un radar en Santiago del Estero y dado de baja en 2016. Entonces se puso en el debate pĆŗblico la “efectividad” del operativo por las mismas circunstancias que ahora: sin que se modifiquen las leyes, el EjĆ©rcito o la Fuerza AĆ©rea no pueden actuar frente a la agresión de un estado extranjero y de una fuerza armada extranjera. Una orden reforzada por decreto 727 impulsado por la exministra Nilda GarrĆ©.

“El Gobierno empezarĆ” el 1 de agosto el anunciado redespliegue militar con el envĆ­o de la primera parte de tres mil efectivos del EjĆ©rcito a Misiones, con base Eldorado a fin de lanzar un nuevo operativo Escudo Norte. Ese dĆ­a se desplegarĆ”n los primeros 500 oficiales, suboficiales y soldados voluntariados con la idea de completar la cifra en unos meses mĆ”s. El redespliegue permitirĆ”, por otro lado, que unos mil gendarmes y prefectos puedan ser movilizados al Gran Buenos Aires y otras zonas urbanas para cumplir tareas de seguridad”, publicó al respecto el matutino ClarĆ­n.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Aqui