#AhoraNoticias: El lunes se reunirƔn en San Ignacio
para elaborar un documento y
presentarlo al Gobierno Nacional. Los
jefes comunales coincidieron: “la
decisión escapa a nosotros pero
tenemos derechos a reclamar”.
La asamblea se llevarĆ” a cabo con
el firme objetivo que la Nación dé
marcha atrƔs con la medida
“porque no sólo perjudica a los
municipios de Misiones, sino a
todas las del paĆs”, indicó el
intendente anfitrión, Juan
Esteban Romero .
SeƱaló que “la idea es hacer una
reunión para conversar entre todos
los jefes comunales sobre la
eliminación del fondo de la soja y
que allĆ salga una medida en
conjunto para revertir la situación,
no podemos quedarnos de brazos
cruzados porque nos afecta a todos”. “En conjunto tenemos que
consensuar un documento,
firmarlo y entregar a la Nación”,
adelantó. Criticó el decreto de
Macri porque sigue ajustando para
los que menos tienen, “hablĆ© con
otros intendentes y sin estos
recursos estamos limitados en la
continuidad de obra pĆŗblica y
equipamientos. Esta medida
tomada por el Gobierno Nacional
perjudica la construcción de obras
pĆŗblicas y viales que se realizaban
con los fondos de la soja”, afirmó.
El intendente de San Ignacio relató
que conozco que en “otras
provincias tambiƩn se estƔn
organizando con el mismo fin. En
nuestro caso, vamos a solicitar un
pedido de audiencia, porque todos
coincidimos en que tenemos que
lograr revertir esta decisión”.
Consultado sobre cómo
repercutirĆ” en su Municipio,
Romero expresó que “estoy muy
preocupado porque son “3
millones menos, corresponde el
20% que recibimos en concepto
de la coparticipación. Todas las
cosas e insumos han aumentado,
los costos fijos tambiƩn. Ahora nos
van a rebajar el 20% de lo que
recibimos y es un dinero que
ocupamos para completar la
compra de equipamientos,
trabajos en la calle, barridos”.“TenĆamos pensado
comprar maquinarĆas, porque nos
ofrecieron crƩditos a bajas tasas,
sin embargo ahora todo quedó en
veremos”, dijo y mostró su
decepción con Macri porque “hace
dos aƱos nos reunimos con el
Presidente, nos planteaba un
montón de cosas que debĆamos
hacer como municipio, pero Ʃl hizo
todo al revĆ©s”.
MƔs voces en contra
“Quejas, lamentos e
incertidumbre”, fue lo que mĆ”s
escuchó ayer el subsecretario de
Asuntos Municipales de la
provincia, Mario Lindemann, el funcionario provincial
reconoció que “algunos me
preguntan sĆ es cierto”. Manifestó
que “la preocupación es
entendible porque los municipios
tomaron deudas con esos fondos.
Y ahora nos encontramos con esta
decisión nacional”. Admitió que
“Estoy en permanente contacto
con los intendentes y con los
ministros provinciales. Entiendo
que el Gobernador (Hugo
Passalacqua) tambiƩn harƔ un
fuerte reclamo, porque son
muchos millones menos que llegarĆ”n a la provincia”, finalizó
Lindemann.
En tanto, el jefe comunal de
Leandro N. Alem, Diego Sartori,
comentó que ese
municipio recibe unos $12
millones de este fondo y que con
esos recursos se planificaban obra
pĆŗblica o se utilizaba para la
compra de maquinarĆas.
Indicó estar preocupado por la
decisión de la Nación, ya que si ese
dinero deja de llegar a los
municipios se volverĆ” a resentir el
movimiento económico en los
mismos. Sartori ademÔs confirmó
que se comunicó con el ministro
de Hacienda, Adolfo SafrƔn, a
quien le manifestó su
preocupación por este tema y le
planteó buscar alternativas para
llevar a la Nación.
Por su parte, el intendente de San
Pedro, Miguel Dos Santos aseguró
que no tiene comprometida la
plata del fondo de la soja “para
ninguna obra o pago de alguna
deuda relacionada” pero que, de
igual modo, el fondo era de gran
ayuda. San Pedro recibĆa unos
150 mil pesos mensuales que
pertenecĆan al fondo de la soja y
que se utilizaban para realizar
obras.
Post Top Ad
Responsive Ads Here
jueves, 16 de agosto de 2018
Los intendentes misioneros se abroquelan contra el ajuste de Macri
Tags
# Locales
# Provinciales
About Ahora Misiones Noticias
Provinciales
Etiquetas:
Locales,
Provinciales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Aqui
Ahora Misiones Noticias
Ante la Falta de Información Digital, Libre y Seria, nos ponemos a vanguardia y asà hacer llegar Noticias y programas de producción propia y de terceros, para nuestra comunidad.
Ahora Misiones es nuestro Nombre Mucho tiempo antes de que el Estado Misionero Lo utilizara con fines Publicitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario