#AhoraNoticias:El intendente de Candelaria, la subsecretaria de Cultura provincial y el asesor del Ministerio del Agro se reunieron ayer para diagramar su regreso a Candelaria y su destino final.
La Municipalidad de la antigua capital de Misiones fue escenario ayer de una importante reunión entre el intendente local, Daniel Luna; la subsecretaría de Cultura provincial, Lucia Mikitiuk; y el asesor del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el ingeniero Jaime Ledesma.
Allí tomaron conocimiento formalmente de la finalización de los estudios de preservación del Sarandí Histórico, a cargo de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), tras su traslado en marzo pasado a Eldorado.
El alcalde leyó a los presentes el documento enviado con los pormenores de lo realizado al añoso ejemplar en la facultad del Alto Paraná y de él resaltó que algunas de las tareas consistieron en “la limpieza del tronco con líquidos preservantes y recubrimiento especial para la madera, en avanzado estado de vulnerabilidad a parásitos que afectan al tronco, entre otras importantes tareas de preservación y mantenimiento”.
De regreso a casa
Tras la lectura del documento, los protagonistas del encuentro comenzaron a diagramar el retorno del ejemplar a su lugar de origen. En primer lugar, se tomó la decisión de que el mismo ya no regrese al aire libre y que a futuro será exhibido en una vitrina especialmente preparada para la ocasión.
También se vio la necesidad de buscar un lugar significativo para su puesta a disposición del público.
“Parte de la historia local”
Al respecto, el intendente Luna expresó que “el proceso de curado del tronco ya está hecho. El próximo paso es traerlo de nuevo a Candelaria y exhibirlo al público”.
“Ahora, una delegación de la Municipalidad, junto a la Subsecretaría de Cultura y el ingeniero Ledesma, viajarán a Eldorado a ver el estado del Sarandí y de que manera traerlo de vuelta a casa”, anunció.
Luna también destacó que “el Sarandí es parte de la historia de Candelaria, así que este es un trabajo y un rescate por demás importante para toda la comunidad”.
“Resguardado en una vitrina”.
Por su parte, Jaime Ledesma resaltó que el realizado es un trabajo conjunto entre el Municipio, el Ministerio del Agro y la Subsecretaría de Cultura de la provincia y que ayer “nos reunimos para saber el estado actual del tronco y ver de qué manera lo volvemos a traer y darle una conservación permanente”.
En ese sentido, anticipó que “el Sarandí no volverá a estar al aire libre y será resguardado en una vitrina. Ahora el objetivo final es conservar el tronco, que, debido al significativo estado de putrefacción que presentaba, todos los trabajos que se le hicieron fueron por demás acertados y necesarios”.
Post Top Ad
Responsive Ads Here
miércoles, 29 de agosto de 2018
Tras su “rescate”, el Sarandí Histórico de Candelaria tendrá más protección
Tags
# Regionales
About Ahora Misiones Noticias
Regionales
Etiquetas:
Regionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Responsive Ads Aqui
Ahora Misiones Noticias
Ante la Falta de Información Digital, Libre y Seria, nos ponemos a vanguardia y así hacer llegar Noticias y programas de producción propia y de terceros, para nuestra comunidad.
Ahora Misiones es nuestro Nombre Mucho tiempo antes de que el Estado Misionero Lo utilizara con fines Publicitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario