Lozina visita la Biblioteca Popular que llevÓ el nombre de su abuelo “Thay Morgenstern”, lugar escogido para realizar la presentación de sus libros Tamboleros I y II. La muestra está prevista para las 9:30.
Por la tarde en tanto, se hará presente en el espacio cultural Yopará para el dictado de los talleres de percusión y batería. El taller es abierto a todo público a partir de los 11 años, dará inicio a las 17. El costo es de $150 con acceso al taller y a la "Jam Session". La inscripción se realiza durante el evento o bien pueden consultar al teléfono 3743-400821.
El viaje sonoro por el sur de América propone recorrer rasgos musicales afrodescendientes para de esta manera hacer un mapa sonoro y buscar similitudes o diferencias de estéticas musicales. Un tejido rítmico permite crear conciencia de la identidad cultural que se respira en el día a día de los llamados latinoamericanos y para llevar a cabo esta reflexión es necesario repasar la historia musical del continente y de cada país. A partir de un panorama más deciden comenzar a tejer musicalmente a esta la región.
La posibilidad de que los sampedrinos puedan conocer el trabajo de un misionero que es reconocido a nivel mundial en el mundo de la percusión es posible mediante la organización del espacio De Mi Tierra con el acompañamiento de la biblioteca popular Thay Morgenstern y la casa cultural Yopará.

No hay comentarios:
Publicar un comentario