El INADI Misiones se hizo presente en Puerto Piray - Ahora Misiones

Ultimo Momento

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 28 de enero de 2020

El INADI Misiones se hizo presente en Puerto Piray

#AhoraMisiones Misiones, 27/01/2020 – Ante la gravedad de los hechos discriminatorios ocurridos en Puerto Piray, Silvia Risko, delegada en Misiones del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), viajó a la ciudad del hecho y se reunió con la chica trans que habĆ­a sido golpeada y maltratada recientemente.

El INADI Misiones tomó conocimiento del caso por notas periodísticas locales, por lo que se contactó con la coordinadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, (ATTA) en Misiones, a fin de acceder a la persona violentada, ElamaÔ Luz.



Ya en Puerto Piray, en la reunión que se desarrolló por varias horas, se vislumbró la vulneración de derechos en que se encuentra ElamaÔ, no solo por la violencia ejercida por determinadas personas en el local bailable y en la calle al volver a su casa, sino también desde las instituciones. Se le brindó asesoramiento, se le tomó la denuncia y luego se la acompañó a la comisaría, para tomar conocimiento del proceso de su caso y ademÔs lograr un primer contacto interinstitucional con las fuerzas policiales locales.

Risko, “Hay una falencia que es generalizada y transversal, la falta de capacitación del estado en perspectiva de gĆ©nero y en identidad de gĆ©nero. Tenemos que lograr que cuando desde la comunidad se cometan actos discriminatorios, las instituciones del estado podamos darle inmediatamente la contención y el acompaƱamiento necesarios a esa persona vulnerada en sus derechos.” DespuĆ©s agregó, “el INADI Misiones se harĆ” presente en cada localidad provincial, apuntando a que la falta de información o de recursos no sea un impedimento para recibir asesoramiento o denunciar una situación de discriminación”, finalizó.

Es necesaria una reflexión profunda que nos permita modificar las conductas que promueven las desigualdades. “Me golpearon fĆ­sicamente, pero tambiĆ©n me rompieron el alma”, expresó ElamaĆ”.

SI SENTƍS QUE TE DISCRIMINARON,

podĆ©s pedir asesoramiento las 24hs. todos los dĆ­as al nĆŗmero gratuito 0800-999-2345, o acercarte al INADI Misiones ubicado en San Luis 1870 de la ciudad de Posadas, telĆ©fono 3764 440360, correo institucional [email protected] TambiĆ©n nos encontrĆ”s en las redes sociales como @inadimisiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Aqui