En la página oficial de la Comisión que lleva adelante la crisis en China todavía no se ha actualizado el balance nacional, aunque un conteo llevado a cabo por el diario estatal Global Times habla de un total de 544 casos en toda China. También se han detectado casos hasta ahora en Tailandia, Japón, Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos.
En Weibo, el equivalente chino de Twitter, la etiqueta más comentada era “Wuhan, ciudad cerrada”, y la mayoría de tendencias versaban sobre la ya conocida como neumonía de Wuhan, provocada por un nuevo tipo de coronavirus similar al del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés), enfermedad que dejó más de 600 muertes en 2003.

No hay comentarios:
Publicar un comentario