Un dĆa como Ć©ste pero de 1912 el presidente de la RepĆŗblica Argentina, Dr. Roque SĆ”enz PeƱa crea mediante un decreto la Escuela de Aviación Militar.
Esta escuela surgió de la iniciativa de los primeros aficionados argentinos. Entre ellos, un joven aviador civil llamado Jorge Newbery, fue quien se ofreció para adiestrar a los oficiales y mediante una colecta compró los primeros aparatos militares.
En realidad la aviación en nuestro paĆs surgió como un deporte que practicaban unos pocos que querĆan cruzar el RĆo de la Plata o la Cordillera de los Andes en globo o en avión.
En 1954 se estableció esta fecha como “DĆa de la Fuerza AĆ©rea Argentina”, reconociĆ©ndose a la Escuela de Aviación Militar (ubicada en El Palomar, Provincia de Buenos Aires) como la primera unidad aĆ©rea militar de nuestro paĆs.
Hechos que contribuyeron a la creación de la Escuela de Aviación Militar,
que fue el origen de la Fuerza AƩrea Argentina

1845: el primer aeronauta conocido de LatinoamĆ©rica, el argentino JosĆ© MarĆa Flores asciende en globo en paĆses de la costa del PacĆfico.
1854: El Dr. Guillermo Rawson realiza estudios cientĆficos del vuelo de los cóndores y de las aves, como aplicación a resolver la imposibilidad de la navegación aĆ©rea.
1864: El 24 de junio se concretó la primera ascensión aerostĆ”tica en el paĆs, sobre la actual Plaza de Mayo. La logró el ciudadano norteamericano Gibbons Wells.
1866: Se emplea un globo con objetivos militares durante la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay.
1887: El 18 de septiembre, concretando la primera ascensión aerostĆ”tica que une a dos naciones sudamericanas, el espaƱol Esteban MartĆnez cruza el rĆo Uruguay entre Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina), en un globo de aire caliente.
1894: Se publica la primera novela de ciencia-ficción aérea, titulada "La Luna habitada, el futuro del hombre". Autor: el argentino DamiÔn Menéndez.
1907: El origen de la AeronĆ”utica Argentina es la hazaƱa que llevan a cabo Aarón de Anchorena y Jorge Newbery, a bordo del globo “Pampero” uniendo el actual Campo de Polo de Buenos Aires con el departamento uruguayo de Colonia, sobrevolando el RĆo de la Plata.
1908: el 13 de enero se funda el Aero Club Argentino, uno de los primeros del mundo y cuna indiscutida de las aviaciones civil y militar del paĆs.
Por esa Ć©poca, en los paĆses mĆ”s evolucionados del hemisferio norte se comienza a experimentar el vuelo mecĆ”nico.
El 17 de diciembre de 1903, los hermanos estadounidenses Wilbur y Orville Wright lograron la gloria de haber realizado el primer
vuelo mecƔnico del mundo.
1910: llegan a nuestro paĆs reconocidos aviadores extranjeros. El 30 de enero el italiano Ricardo Ponzelli concretó el primer
vuelo argentino. Esta experiencia tuvo una gran aceptación en nuestro pueblo. El 23 de marzo se inaugura el primer aeródromo
en Villa Lugano, que era uno de los objetivos del Aero Club Argentino.
1912: el 10 de agosto se crea la Escuela de Aviación Militar, origen de la Fuerza Aérea Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario