Comerciante de Eldorado víctima de estafa y robo denuncia modus operandi de delincuentes locales

 Comerciante de Eldorado víctima de estafa y robo denuncia modus operandi de delincuentes locales



Juliana Gómez, una comerciante de Eldorado, se convirtió en víctima de una estafa tras recibir un comprobante de pago falso por parte de una pareja acompañada por un menor, quienes además aprovecharon la situación para sustraer mercadería adicional de su local. El monto total del perjuicio asciende a aproximadamente 50 mil pesos , incluyendo los productos entregados bajo el engaño de una transferencia bancaria fraudulenta y los artículos robados.


El modus operandi

Gómez relató cómo ocurrieron los hechos: "Me mostraron el comprobante de pago y, como soy muy confiada en ese sentido, les entregué la mercadería. Pero cuando verifiqué mi cuenta, me di cuenta de que la transferencia nunca llegó". Minutos después, notó que también le faltaban otros objetos en el local: "Cuando levanté la vista, vi que desapareció un termo, y al revisar más a fondo, nos dimos cuenta de que también faltaban mochilas y otros artículos".


La pareja, junto con el menor, habría utilizado esta estrategia combinada: distraer a la comerciante con un comprobante falso mientras hurtaban otros productos del local. Este tipo de delito no es nuevo en la zona, según indicó Gómez, quien recibió múltiples mensajes de otros comerciantes alertándola sobre los mismos individuos que ya han realizado estafas similares en negocios cercanos.


Denuncia y evidencia presentada

Tras darse cuenta del engaño, Juliana Gómez no dudó en presentar una denuncia ante las autoridades policiales. Para respaldar su caso, proporcionó grabaciones de las cámaras de seguridad de su local, donde se identifica claramente a los presuntos responsables. "Pudimos capturarlos en video, y compartimos las imágenes con la policía", explicó la comerciante, destacando la importancia de contar con sistemas de vigilancia en los negocios.


Además, señaló que estas personas podrían estar vinculadas a otros casos similares en la región, lo que podría ayudar a las fuerzas de seguridad a rastrear sus movimientos y evitar que sigan operando.


Recomendaciones para evitar estafas

A partir de su experiencia, Juliana Gómez brindó consejos valiosos para otros comerciantes que puedan enfrentarse a situaciones similares:


Verificar el pago antes de entregar la mercadería : "Es fundamental esperar a que el dinero impacte en la cuenta antes de hacer entrega de los productos", enfatizó.

Instalar cámaras de seguridad : "Las cámaras no solo actúan como disuasivo, sino que también son una herramienta clave para identificar a los delincuentes en caso de ser víctimas de un delito".

Mantenerse alerta y no bajar la guardia : Aunque pueda parecer incómodo o poco práctico, es importante mantener una actitud precavida frente a clientes desconocidos, especialmente cuando realizan compras de alto valor.

Un llamado a la comunidad

La comerciante hizo un llamado a la solidaridad y cooperación entre vecinos y comerciantes para prevenir futuros delitos. "Mucha gente me escribió diciendo que estas mismas personas ya hicieron lo mismo en otros comercios. Es importante que compartamos información y trabajemos juntos para evitar que sigan actuando", concluyó.


Este caso refleja la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas en pequeños negocios, así como la importancia de educar a la población sobre cómo protegerse de estafas cada vez más sofisticadas. Las autoridades locales han tomado nota del caso y están investigando para dar con los responsables, quienes podrían enfrentar cargos por estafa y hurto agravado.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال