INTERNACIONALES 🌎

 INTERNACIONALES 🌎



México 🇲🇽

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía de México durante la ceremonia del Día de la Bandera , destacando que el país "ya no se arrodilla ante gobiernos extranjeros". En un mensaje contundente, subrayó que México es "un país libre, independiente y soberano" y anunció propuestas de reforma constitucional para impedir intervenciones e intromisiones extranjeras.


Bolivia 🇧🇴

El presidente Luis Arce denunció en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el "genocidio" contra los palestinos en la Franja de Gaza por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel. Arce instó a la comunidad internacional a defender el derecho internacional humanitario y poner fin a los crímenes de guerra y lesa humanidad que, según él, aún persisten en la región.


Venezuela 🇻🇪

Un total de 242 venezolanos fueron deportados por Estados Unidos y llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía tras una breve escala en México. Este grupo forma parte del tercer contingente repatriado bajo la nueva política migratoria impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump , lo que ha generado tensiones diplomáticas y desafíos humanitarios.


Colombia 🇨🇴

La canciller Laura Sarabia abogó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por el respeto a los derechos de los migrantes, declarando que "ninguna persona migrante es ilegal ni criminal". Sarabia pidió reforzar las medidas de protección contra la xenofobia y la discriminación, recordando que el trato a los migrantes debe regirse por estándares internacionales de derechos humanos.


Brasil 🇧🇷

La expresidenta Dilma Rousseff , actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS , fue hospitalizada en Shanghái (China) debido a un cuadro de presión alta, mareos y vómitos. Aunque su estado es estable, tuvo que cancelar su participación en la reunión de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de los países miembros de los BRICS, programada para hoy en Ciudad del Cabo, Sudáfrica .


Cuba 🇨🇺

El canciller Bruno Rodríguez acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio , de revivir la "fábula" de los supuestos ataques acústicos contra la embajada estadounidense en La Habana en 2017. Rodríguez señaló que estas afirmaciones han sido descartadas tanto por la comunidad científica como por los servicios de inteligencia, pero que Rubio insiste en mantenerlas vivas con fines políticos.


Estados Unidos 🇺🇸

Las autoridades estadounidenses reiteraron que la aspiración de Ucrania de unirse a la OTAN "no está sobre la mesa", coincidiendo con el llamado del presidente ucraniano Volodimir Zelenski a sus aliados europeos para obtener garantías de seguridad dentro de la Alianza. Mientras tanto, el presidente Donald Trump afirmó que su homólogo ruso, Vladimir Putin , estaría dispuesto a terminar la guerra en Ucrania "en cuestión de semanas", siempre que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz.


Alemania 🇩🇪

El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) , Friedrich Merz , tras ganar las elecciones, expresó su intención de formar gobierno rápidamente y dejó abierta la posibilidad de negociar una coalición con los socialdemócratas, excluyendo cualquier acuerdo con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) .


Israel 🇮🇱

Las autoridades israelíes prohibieron la entrada al país a las eurodiputadas Lynn Boylan y Rima Hassan , integrantes de la delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con Palestina , quienes tenían previsto reunirse con funcionarios de la Autoridad Palestina .


Palestina 🇵🇸

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó su "profunda preocupación" por la situación de unos 40,000 civiles palestinos desplazados en el norte de Cisjordania debido a la ofensiva militar israelí. El organismo destacó la urgencia de proteger a la población civil afectada por el conflicto.


Resumen:

Las noticias internacionales reflejan tensiones políticas, sociales y humanitarias en diversas regiones, desde conflictos territoriales y derechos humanos hasta disputas diplomáticas y desafíos migratorios. Los discursos de líderes mundiales subrayan la lucha por la soberanía, la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de soluciones a crisis prolongadas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال