La Imagen de Alberto Fernández Alcanza un Récord Histórico de Rechazo Según Encuesta Internacional

 La Imagen de Alberto Fernández Alcanza un Récord Histórico de Rechazo Según Encuesta Internacional



Un estudio reciente realizado por la consultora brasileña Atlas Intel en colaboración con la agencia Bloomberg reveló que la imagen del expresidente argentino Alberto Fernández ha alcanzado un nivel récord de rechazo. Según los resultados, el 91,5% de los encuestados evalúa negativamente su gestión, mientras que apenas el 5% mantiene una percepción favorable.


El sondeo, llevado a cabo entre el 27 y el 31 de enero de 2025, evaluó la percepción pública de 12 figuras políticas clave del oficialismo y la oposición. La encuesta contó con una muestra representativa de 1.748 personas distribuidas en todo el país y tiene un margen de error de +/- 2%. De acuerdo con Atlas Intel, reconocida por su precisión en análisis político en Argentina, este nivel de rechazo hacia Fernández es el más alto registrado para un expresidente en la historia reciente del país.


El descontento generalizado hacia el exmandatario parece estar fuertemente vinculado a la crisis económica que marcó su administración. Durante su presidencia, la inflación alcanzó niveles históricos, el dólar paralelo escaló de manera incontrolable y los índices de pobreza se profundizaron, afectando la calidad de vida de millones de argentinos. Además, diversos escándalos políticos erosionaron aún más su credibilidad frente a la opinión pública.


Aunque Fernández intentó mantenerse activo en la escena política tras dejar el poder, la encuesta sugiere que su influencia dentro del peronismo ha disminuido drásticamente. Este declive se habría acelerado tras las denuncias públicas de su expareja, Fabiola Yáñez, quien lo acusó de violencia de género, un caso que generó gran impacto mediático y social.


Los resultados de esta investigación reflejan no solo el desafío que enfrenta Fernández para reconstruir su capital político, sino también el profundo desencanto de la ciudadanía con liderazgos asociados a períodos de inestabilidad económica y polémicas institucionales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال