NACIONALES 🇦🇷

 NACIONALES 🇦🇷



Uno de los impulsores de la criptomoneda Libra, Hayden Davis, envió un mensaje al presidente Javier Milei a través de su abogada en Argentina, Yanina Nicoletti, pidiéndole que hable a la Nación sobre la verdad. La abogada de Davis sufrió un hackeo a su cuenta de Twitter, lo que llevó a anunciar una denuncia separada ante la justicia argentina. El fiscal Eduardo Taiano, quien investiga el "Criptogate", solicitó ampliar la intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia y pidió informes a entidades como el Banco Central y Google. En la causa son investigados Milei, Davis y otros.


El gobierno nacional avanzó con la privatización de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, transformándolo en una Sociedad Anónima, mientras también comenzó el desmantelamiento del Banco Nación con el cierre de sucursales como la de Ramos Mejía.


Javier Milei elogió a Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, destacando sus ideas contra el Estado omnipresente y promoviendo un tratado de libre comercio con Estados Unidos. A su vez, Trump halagó a Milei, reconociendo sus esfuerzos para combatir la inflación en Argentina.


Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, fue recibida con un cacerolazo en Villa Urquiza durante un acto de una agrupación libertaria. Por otro lado, el juez Sebastián Casanello desestimó las denuncias contra Javier Milei por un tuit considerado amenazante hacia "zurdos", decisión criticada por Myriam Bregman del FIT, quien señaló la protección judicial hacia el poder.


El presidente colombiano Gustavo Petro criticó el uso de la motosierra regalada por Milei a Elon Musk, asociándola con violaciones a los derechos humanos en Colombia. Además, Milei interrumpió un discurso molesto por su teléfono sonando, calificando al responsable de "imbécil mal nacido".


Cristina Fernández de Kirchner encabezará una reunión del Partido Justicialista, mientras se lanzó un nuevo espacio político dentro de Unión por la Patria liderado por Axel Kicillof, llamado “Movimiento Derecho al Futuro”. Esto generó tensiones internas, con críticas del senador Oscar Parrilli a Kicillof por intentar diferenciarse del peronismo unificado.


Mauricio Macri cuestionó la gestión de Milei por centralizar demasiado poder y no avanzar con privatizaciones. Agustín Rombolá, dirigente radical, pidió la expulsión del senador Eduardo Vischi por votar en contra de la comisión investigadora del “Criptogate”.


Hoy se realiza un paro nacional docente en varias provincias, convocado por sindicatos de la CGT en reclamo de recomposición salarial. En Entre Ríos, el Consejo General de Educación advirtió que solo se pagarán días trabajados a los maestros que adhieran al paro.


El Papa Francisco permanece en estado crítico de salud debido a una neumonía bilateral y complicaciones renales, aunque mantiene mensajes de optimismo en redes sociales. Mientras tanto, falleció el actor y guionista Atilio Veronelli, reconocido por su trabajo en televisión, cine y teatro.


En Córdoba se activó la Alerta Sofía por la desaparición de un niño de 3 años, Lian Gael Flores Soraide, en Ballesteros Sud. En Santa Fe, tras el despido de trabajadores de PAMI, fueron designados al menos 13 candidatos de La Libertad Avanza en distintas oficinas sin vínculo previo con la obra social.


En San Juan, el gobierno remató todos los bienes de la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal, dejando a más de 80 empleados sin trabajo. En La Rioja, se encontraron 21 personas en situación de esclavitud y trata en una operación policial, mientras que en Mendoza se presentó un proyecto para suspender las PASO a nivel provincial y municipal.


El senador Luis Juez mostró aspiraciones políticas para ser candidato a gobernador en 2027, mientras Javier Milei enfrenta críticas por auditar pensiones por invalidez, generando preocupación en el colectivo de personas con discapacidad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال