Yerbateros Mantienen Protesta en Jardín América: Reclamos al Costado de la Ruta
Desde las 6:20 de la mañana , un grupo de productores yerbateros se encuentra manifestándose en la intersección de la Ruta Nacional N° 12 y la Ruta Provincial N° 7 , en Jardín América , provincia de Misiones. La protesta, que busca visibilizar los reclamos del sector, reúne a unas ocho personas acompañadas por seis camiones , aunque no se han registrado máquinas agrícolas en el lugar.
Modalidad de la Manifestación
La protesta se desarrolla de manera pacífica al costado de la cinta asfáltica, sin interrumpir el tránsito vehicular. Los productores han desplegado pancartas con mensajes contundentes que reflejan sus demandas, entre las que destacan mejoras en los precios de la yerba mate, apoyo financiero para el sector y políticas públicas que garanticen condiciones justas para los pequeños y medianos productores.
Hasta el momento, los manifestantes no han realizado un corte total de la ruta, permitiendo el flujo normal de vehículos en ambas direcciones. Sin embargo, han señalado que la protesta se extenderá por tiempo indeterminado , dependiendo de la respuesta de las autoridades a sus reclamos.
Reclamos del Sector Yerbatero
El sector yerbatero enfrenta una serie de problemáticas estructurales que han generado malestar entre los productores. Entre los principales puntos de conflicto se encuentran:
Bajos precios de la hoja verde : Los productores denuncian que los precios pagados por la hoja verde de yerba mate no cubren los costos de producción, afectando su rentabilidad.
Falta de apoyo estatal : Exigen mayor asistencia técnica, financiera y logística para enfrentar los desafíos del mercado y las condiciones climáticas adversas.
Centralización del beneficio industrial : Los pequeños productores argumentan que la concentración de la industrialización en pocas empresas limita sus posibilidades de negociación y margen de ganancia.
Estos problemas se han agudizado en los últimos meses debido al aumento en los costos de insumos, combustibles y transporte, lo que ha llevado a muchos productores a operar en números rojos.
Impacto en la Región
La yerba mate es uno de los cultivos más emblemáticos de la región noreste de Argentina, especialmente en Misiones y Corrientes. El sector no solo es vital para la economía local, sino también para la identidad cultural de miles de familias que dependen de esta actividad. Por ello, las protestas de los yerbateros tienen un impacto significativo en la comunidad, generando solidaridad entre otros sectores productivos y la población en general.
Respuesta de las Autoridades
Hasta el momento, no se ha registrado una respuesta oficial por parte de las autoridades provinciales o nacionales. Sin embargo, los manifestantes esperan que su acción llame la atención sobre la crisis que atraviesa el sector y motive un diálogo urgente con funcionarios competentes.
Próximos Pasos
Los productores han dejado en claro que no levantarán la protesta hasta obtener garantías de que sus demandas serán atendidas. Además, han expresado su disposición a sumar más participantes a la medida si no reciben respuestas concretas en los próximos días.
Esta movilización forma parte de una serie de acciones que el sector yerbatero ha llevado adelante en los últimos meses, buscando visibilizar su situación crítica y presionar por cambios estructurales que aseguren la sostenibilidad de la actividad.
Mientras tanto, conductores y usuarios de la ruta han mostrado comprensión hacia los manifestantes, reconociendo la importancia de la yerba mate como producto estratégico para la región. La comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y trabajen en soluciones que beneficien a todos los actores involucrados en la cadena productiva.