El Gobierno de Milei Disuelve el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria y Elimina la Suspensión de Certificados de Exclusión de IVA y Ganancias

 El Gobierno de Milei Disuelve el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria y Elimina la Suspensión de Certificados de Exclusión de IVA y Ganancias

En una nueva serie de medidas económicas y administrativas, el gobierno de Javier Milei anunció dos decisiones clave: la disolución del Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria y la eliminación de la suspensión de los Certificados de Exclusión de IVA y Ganancias para importadores. Ambas acciones buscan optimizar recursos, reducir burocracia y aliviar la carga tributaria en sectores específicos.



Disolución del Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria

Mediante el Decreto 144/2025 , firmado por el presidente Milei, el Gobierno nacional decidió disolver el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria , un organismo que, según las observaciones realizadas durante su funcionamiento, presentaba graves problemas de gestión.


Duplicación de contrataciones y falta de transparencia

Investigaciones internas revelaron que existía una duplicación de contrataciones entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el propio Fondo Fiduciario. Esto generó ineficiencias operativas y un uso inadecuado de los recursos públicos, lo que motivó su eliminación definitiva. Según fuentes oficiales, esta medida busca evitar gastos innecesarios y garantizar que los fondos destinados a infraestructura aeroportuaria se utilicen de manera más eficiente.


La decisión forma parte de una política más amplia del gobierno de Milei de desmantelar organismos duplicados o ineficientes , en línea con su promesa de reducir el tamaño del Estado y eliminar estructuras burocráticas consideradas redundantes.


Eliminación de la Suspensión de Certificados de Exclusión de IVA y Ganancias

En otro anuncio relevante, el gobierno emitió la Resolución General 5655/2025 , mediante la cual se elimina la suspensión de los Certificados de Exclusión de IVA y Ganancias para importadores. Esta medida implica una importante reducción de la carga tributaria para empresas que realizan importaciones y tienen saldos a favor permanentes en sus cuentas fiscales.


¿Qué son los Certificados de Exclusión?

Los Certificados de Exclusión permiten a las empresas evitar el pago anticipado de IVA y Ganancias cuando realizan importaciones, siempre y cuando demuestren que tienen un saldo a favor en estas obligaciones tributarias. Sin embargo, en 2023, durante la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía, se suspendió la posibilidad de tramitar estos certificados, lo que aumentó significativamente los costos operativos para los importadores.


Impacto de la medida

Con la eliminación de esta suspensión, las empresas que cumplan con los requisitos podrán volver a solicitar estos certificados, lo que representa un alivio financiero para sectores dependientes de insumos importados. La medida busca incentivar la actividad económica y reducir barreras administrativas que afectaban especialmente a pequeñas y medianas empresas (Pymes).


Contexto y Objetivos

Ambas decisiones forman parte de la estrategia del gobierno de Milei para reducir el gasto público , eliminar trámites burocráticos y aliviar la presión fiscal sobre ciertos sectores productivos. La disolución del Fondo Fiduciario refleja un esfuerzo por eliminar estructuras duplicadas y mejorar la transparencia en el uso de recursos públicos, mientras que la eliminación de la suspensión de los Certificados de Exclusión apunta a facilitar las operaciones comerciales y reducir costos para las empresas.


Estas medidas han generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores empresariales celebran la flexibilización de las cargas tributarias y la eliminación de organismos ineficientes, otros critican que estas acciones podrían debilitar aún más las instituciones públicas y afectar proyectos estratégicos, como la infraestructura aeroportuaria.


Conclusiones

La disolución del Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria responde a problemas de duplicación y falta de transparencia.

La eliminación de la suspensión de los Certificados de Exclusión de IVA y Ganancias busca reducir la carga tributaria para importadores y dinamizar la economía.

Estas decisiones forman parte de una agenda de ajuste y desregulación impulsada por el gobierno de Milei, con impactos tanto positivos como polémicos en diversos sectores.

¿Qué opinas sobre estas medidas? ¿Crees que contribuirán a mejorar la economía o profundizarán los desafíos estructurales del país?

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال