Misiones Destaca su Participación en el 4° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización 📚

 Misiones Destaca su Participación en el 4° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización 📚

Con una destacada representación encabezada por la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea , Misiones participó activamente en el 4° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización , celebrado los días 18 y 19 de marzo en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento reunió a las 24 jurisdicciones educativas del país para abordar estrategias clave destinadas a fortalecer la alfabetización y garantizar un abordaje inclusivo dentro del aula.



El Encuentro: Un Espacio de Reflexión y Planificación 🔍

El encuentro estuvo centrado en el Plan Operativo Anual 2025 y en el desarrollo de las Escuelas Alfa en Red , iniciativa que busca consolidar políticas públicas para erradicar el analfabetismo y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en todo el país.


Durante la apertura, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell , destacó la relevancia de estos espacios de diálogo y exposición para potenciar buenas prácticas educativas en cada provincia. Además, se presentaron los lineamientos del Plan Nacional de Alfabetización , aprobado mediante la Resolución CFE N.° 471/2024, que establece un marco estratégico para coordinar esfuerzos entre las jurisdicciones.


La titular de la Unidad de Alfabetización , Paula Campos , junto con Silvina del Popolo , directora de la Red Federal de Alfabetización, guiaron las discusiones sobre los objetivos nacionales y los desafíos para implementar políticas efectivas en materia de alfabetización.


Buenas Prácticas Áulicas de Misiones ✨

En paralelo al encuentro principal, Misiones tuvo la oportunidad de exponer tres importantes iniciativas educativas que han transformado positivamente las dinámicas áulicas en la provincia:


Proyecto de Fortalecimiento Educativo “Verano Cerca”:

Una propuesta innovadora diseñada para reforzar el aprendizaje durante el período vacacional, brindando herramientas pedagógicas y acompañamiento a estudiantes que requieren apoyo adicional.

Programa “Con-ciencia”:

Un proyecto interdisciplinario que fomenta el pensamiento crítico y la conciencia social en los estudiantes, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad ambiental.

Proyecto Educativo “Aprender en la Era Digital”:

Desarrollado por la Escuela N°658, esta iniciativa integra el uso de herramientas tecnológicas en el aula para potenciar el aprendizaje en segundo grado. La docente responsable, acompañada por la supervisora de nivel primario Mirta Posdeley , compartió cómo estas estrategias digitales han mejorado la motivación y los resultados académicos de los estudiantes.

Estas prácticas reflejan el compromiso de Misiones con la innovación educativa y su capacidad de adaptarse a los desafíos actuales, priorizando siempre la calidad y equidad en la enseñanza.


Reflexiones en Torno al Futuro de la Educación 💡

El evento también contó con un conversatorio liderado por destacados especialistas en educación, como Sylvia Schmelkes , Rebeca Anijovich , Cecilia Cancio , Tenti Fanfani y Benardo Blejmar , quienes reflexionaron sobre el rumbo de la educación en Argentina. Los expertos coincidieron en la importancia de:


Crear condiciones adecuadas para facilitar los aprendizajes.

Fortalecer el vínculo entre docentes y alumnos.

Repensar las prácticas áulicas desde una perspectiva inclusiva y creativa.

Este espacio permitió a los participantes intercambiar ideas y experiencias, generando nuevas herramientas para enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI.


Compromiso Federal y Aportes de Misiones 🤝

El Compromiso Federal de Alfabetización busca articular esfuerzos entre las provincias y el gobierno nacional para garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes accedan a una educación de calidad. En este sentido, Misiones ha demostrado ser un actor clave en la implementación de políticas educativas innovadoras, gracias al trabajo conjunto de sus equipos técnicos y docentes.


La participación de Misiones en este encuentro no solo pone en valor las iniciativas locales, sino que también refuerza el compromiso de la provincia con la construcción de un sistema educativo más equitativo e inclusivo.


Conclusión: Hacia un Futuro Alfabetizado 🌟

El 4° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización dejó claro que la educación es una tarea colectiva que requiere el esfuerzo coordinado de todas las jurisdicciones. Misiones, con sus buenas prácticas y liderazgo, se posiciona como un ejemplo a seguir en la búsqueda de una alfabetización integral y sostenible. Este tipo de eventos no solo fortalece las políticas públicas, sino que también inspira a otros territorios a replicar modelos exitosos.


¡Orgullo misionero en el ámbito educativo! 🎉📚


#Alfabetización #EducaciónMisiones #RedFederalDeAlfabetización #InnovaciónEducativa

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال