Nuevas Regulaciones sobre Licencias de Conducir en Argentina
Temas Principales y Detalles Clave:
1. Eliminación del Vencimiento de las Licencias y Exámenes Psicofísicos Obligatorios:
La modificación más importante es que las licencias de conducir para particulares ya no tendrán fecha de vencimiento.
Esta eliminación está sujeta a la realización de exámenes psicofísicos periódicos, cuya frecuencia dependerá de la edad del titular:
17 a 65 años: Examen psicofísico cada 5 años.
65 a 70 años: Examen psicofísico cada 2 años.
Más de 70 años: Examen psicofísico cada 1 año.
Los exámenes psicofísicos se realizarán en los Centros de Emisión de Licencia nacionales, habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
"los exámenes psicofísicos se van a hacer en los centros de emisión de licencia, o sea, se van a presentar en los centros de emisión de licencia nacionales, que son los habilitados por la nación."
La ANSV publicará una lista de los centros de emisión habilitados y de los médicos autorizados para realizar los exámenes.
"La lista de los médicos la va la va a dar este la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los que van a estar habilitados para para prestar el servicio. No es cualquier médico, no es que uno lleva un certificado y ya está, tiene que hacerse en el listado con la gente del listado que va a habilitar la Agencia Nacional de Seguridad Vial que próximamente porque todavía no está reglamentado eso."
Se espera que los detalles operativos y la lista de centros y médicos habilitados se definan en un periodo aproximado de 60 días a partir de la publicación del decreto.
2. Transición a Licencias Digitales y Disponibilidad de la Licencia Física:
Las licencias actuales seguirán vigentes hasta su fecha de expiración original.
"Las licencias actuales se mantienen en plena vigencia hasta que termine la misma..."
A partir de la expiración de las licencias actuales, se implementará un sistema de licencias digitales.
"...y de ahí en adelante van a ser digitales."
Si bien la intención del gobierno es migrar hacia licencias digitales para un mayor control y unificación, la reglamentación permite solicitar la licencia física.
"O sea, la idea es de que a partir del tema de la licencia se controle cada vez más y se unifique. Por eso pretende el gobierno de que todas sean este digitales, pero también dice la reglamentación que se puede sacar la licencia física."
Se recomienda obtener la licencia física, especialmente en zonas de tránsito fronterizo con países como Paraguay y Brasil.
"Por consiguiente y más en nuestra zona, que acá la gente viaja constantemente a todos. estados, Paraguay, Brasil y demás. Es recomendable que además de la digital puedan pedir también cuando quieran la licencia física."
Actualmente existe un problema con la disponibilidad de plásticos para las licencias físicas, pero la idea es que eventualmente se puedan solicitar.
"Hoy no se pide porque no hay los plásticos, hay un serio problema con los plásticos, las patentes y demás."
3. Adhesión Provincial y Municipal:
La implementación de estas modificaciones requiere la adhesión de las provincias y municipalidades.
"Bueno, en materia de tránsito, la provincia tiene que la provincia y las municipalidades tienen que adherirse."
En relación con las licencias, cada localidad deberá decidir si adhiere o no al nuevo sistema nacional.
"Una es el tema de las licencias, que cada localidad tiene que adherir o no."
En la provincia de Misiones, solo aproximadamente 15 municipalidades están actualmente adheridas al sistema de licencias nacionales, pero se espera que más se sumen para lograr la unificación.
"No se olviden de que en misiones tenemos solamente aproximadamente 15 municipalidades que están con el tema de las licencias nacionales. El resto no pueden adherir. Sí, todas pueden adherir. Lo ideal es que todas adhieran para que se unifique el tema de las licencias..."
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) también está sujeta a la reglamentación provincial y a la adhesión al nuevo sistema, incluyendo la VTV para motos, que no se menciona específicamente en el decreto.
"...y por otro lado el tema de la VTV. La VTV también la provincia tiene su propia reglamentación, también el tema de las la de que no se habla en esto que es la la VTV de motos, eso sigue todo igual. Eso también es injerencia de la provincia también tiene que adherirse y ver si cambia o no cambia o si mantiene las cosas como están."
4. Costos y Edad para Obtener la Licencia:
El costo de la licencia será determinado por cada municipalidad o jurisdicción.
"El costo lo lo determina cada municipalidad, cada jurisdicción. Eso es algo que no tiene injerencia este decreto y no es para eso el decreto, sino que es para tratar de unificar y desburocratizar y demás."
A partir de los 17 años, se podrá obtener la licencia de conducir, que no tendrá vencimiento, pero estará sujeta a una condición durante los primeros dos años.
"Bueno, el tema de las edades es que a partir de ahora, por ejemplo, se da a partir de los 17 años directamente la posibilidad de sacar la licencia que no tiene vencimiento, pero sujeta a la condición que en los primeros dos años no te manden ninguna macana."
Si durante los primeros dos años de obtener la licencia (a partir de los 17 años) se cometen infracciones graves, la licencia podrá ser suspendida y se podrá requerir la realización de cursos de nivelación para poder volver a utilizarla.
"Si te mandas alguna macana en esa edad, este, cuando se saca la licencia por primera vez, te la pueden suspender y mandar hacerte te pueden mandar a hacer un curso para poder nivelar y te permitan de vuelta eh usar la licencia de conducir."
Implicaciones:
Los conductores deberán estar atentos a la reglamentación que publicará la ANSV en los próximos 60 días para conocer los detalles sobre los centros habilitados y los médicos para los exámenes psicofísicos.
Es importante que las provincias y municipalidades se adhieran al nuevo sistema para lograr la unificación de las licencias a nivel nacional.
Los ciudadanos que viajan frecuentemente a países vecinos deberían considerar obtener la licencia física además de la digital una vez que esté disponible la emisión de plásticos.
Los jóvenes que obtengan su primera licencia deberán tener especial cuidado durante los primeros dos años para evitar la suspensión de la misma.
Próximos Pasos:
Monitorear la publicación de la reglamentación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Seguir la evolución de la adhesión de las provincias y municipalidades al nuevo sistema.
Informar a los ciudadanos sobre los procedimientos para la realización de los exámenes psicofísicos y la obtención de la licencia digital y física.