Bahía Blanca: La Ciudad Comienza a Recuperarse tras la Catástrofe Natural 🌧️💔 #ReconstrucciónBahíaBlanca
Tras la devastadora tormenta que azotó Bahía Blanca, las autoridades locales informaron que el 70% de los usuarios ya cuentan con suministro eléctrico. Sin embargo, zonas como General Daniel Cerri aún carecen de energía y agua potable, lo que obligó a desplegar camiones cisternas para asistir a los afectados. El intendente Federico Susbielles destacó que más del 70% de los bahienses sufrieron daños graves en sus hogares, mientras que 523 familias permanecen en centros de evacuación. Las tareas de relevamiento continúan, revelando que de 100 escuelas inspeccionadas, 23 presentan daños severos. La comunidad se une para superar esta tragedia sin precedentes.
Bahía Blanca: Críticas al Gobierno Nacional por Falta de Previsión ante Emergencias ⚡🌧️ #CrisisClimática
La senadora Juliana Di Tullio criticó duramente al gobierno nacional tras la catástrofe en Bahía Blanca, señalando que la ciudad contribuye con casi un punto del PIB nacional. "El gobierno de Milei no solo es insensible, sino profundamente ignorante", afirmó. Por su parte, la diputada Margarita Stolbizer denunció que los recortes al Servicio Meteorológico Nacional dificultan la prevención de desastres naturales. "Gobernar es más complejo que publicar tuits de autoalabanza", sentenció. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof destacó la solidaridad de todo el país, recibiendo donaciones incluso de quienes tienen recursos limitados.
Milei Publica Decreto para Acuerdo con el FMI: Denuncias Penales y Rechazo Político 📜⚖️ #PolíticaArgentina
El presidente Javier Milei oficializó el Decreto 179 para firmar un acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI, argumentando que no viola la Constitución. Sin embargo, diputados de Unión por la Patria presentaron una denuncia penal contra el mandatario, acusándolo de abuso de autoridad y usurpación de funciones. La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para investigar irregularidades en la gestión gubernamental, incluyendo la estafa con la criptomoneda Libra. Los bloques opositores exigen transparencia y responsabilidad en las decisiones económicas.
Hinchadas de Fútbol se Movilizan en Apoyo a Jubilados: Tensión con el Gobierno ⚽👴 #DefensaJubilados
Las hinchadas de clubes como Boca, River, Argentinos Juniors y Racing convocaron a marchar junto a jubilados en el Congreso bajo la consigna de Diego Maradona: "Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados". Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció medidas especiales contra los barras que participen en las protestas. "No vamos a permitir que militantes políticos se aprovechen de esta situación", declaró. La movilización busca visibilizar la crisis jubilatoria y exigir mejoras urgentes en las condiciones de los adultos mayores.
Denuncias por Alimentos Encanutados: Justicia Interviene en Galpones Oficiales 🥫📦 #TransparenciaAlimentos
El juez Julián Ercolini ordenó al Ministerio de Capital Humano entregar detalles sobre alimentos almacenados en galpones oficiales tras una denuncia de Juan Grabois. Videos evidencian productos como aceite, yerba y leche acumulados sin distribuir. Esta es la segunda intervención judicial relacionada con la acumulación de alimentos, lo que genera sospechas sobre posibles irregularidades en la gestión de recursos destinados a sectores vulnerables. La medida refuerza la demanda de transparencia en el manejo de bienes públicos.
San Luis Lidera Recorte de Gasto Público: Impacto en Obras e Infraestructura 🏗️📉 #AjusteFiscal
Según un informe de EcoGo, San Luis fue la provincia que más redujo su gasto público en 2024, con una caída interanual del 45%. Las inversiones en infraestructura disminuyeron un 51,1%, afectando proyectos clave como obras viales y edificaciones públicas. Además, los recortes salariales y despidos han impactado negativamente el poder adquisitivo de miles de familias. Este ajuste drástico ha generado críticas desde diversos sectores, que advierten sobre las consecuencias sociales y económicas de estas medidas.
Chubut Reactiva Astillero en Comodoro Rivadavia: Esperanza Laboral para la Región 🚢💼 #DesarrolloRegional
El gobernador Ignacio Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia, inactivo durante décadas, con una inversión de 10 mil millones de pesos. Este proyecto generará empleo directo e indirecto, beneficiando a una región donde más del 90% de la flota pesquera realiza reparaciones en Mar del Plata. Torres destacó la importancia de impulsar emprendimientos locales para dinamizar la economía regional y reducir la dependencia de otras provincias.
Tierra del Fuego: Crisis en el Sistema Penitenciario tras Fuga de Presos 🔒🚨 #SistemaCarcelario
La fuga de dos presos de la Alcaidía de Ushuaia expuso las precarias condiciones del sistema penitenciario provincial. El comisario Ariel Ciares, director del Servicio Penitenciario, alertó que la Alcaidía opera al doble de su capacidad, comprometiendo la seguridad y el tratamiento de los internos. Aunque se habilitó un gimnasio como solución temporal, insistió en la necesidad de construir instalaciones adecuadas para garantizar derechos básicos y evitar futuras fugas.
9 de cada 10 Mujeres No Podrán Jubilarse: Alerta por Desigualdad Laboral 👵💼 #IgualdadDeGénero
El próximo 23 de marzo vence el régimen que permite regularizar aportes jubilatorios, dejando a 9 de cada 10 mujeres sin posibilidad de acceder a una pensión. El 76% de las trabajadoras domésticas no están registradas, lo que las excluye del sistema previsional. Además, las tareas de cuidado, realizadas principalmente por mujeres, siguen sin reconocimiento ni remuneración, a pesar de representar el 16% del PBI. Activistas exigen políticas que garanticen equidad y protección para este sector vulnerable.