El último mensaje de uno de los 15 paramédicos que murieron en un ataque de Israel en Gaza.

 "Perdóname madre, este es el camino que elegí para ayudar a la gente": el último mensaje de uno de los 15 paramédicos que murieron en un ataque de Israel en Gaza. "Mi corazón y mi alma murieron cuando mataron a Rifaat", dice Hajjah Umm Muhammad.



Ella es madre de un paramédico palestino que fue uno de los 15 trabajadores de emergencias que murieron en un mortífero ataque del ejército de Israel.


Rifaat Radwan, de 23 años, viajaba en una ambulancia de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) en un convoy de vehículos de emergencia cuando fue atacado el 23 de marzo.


"Nunca esperé que lo mataran, sobre todo porque la zona estaba clasificada como verde, es decir, segura y abierta a las ambulancias, añade. Un video filmado por Rifaat y encontrado en su teléfono tras su muerte, mostraba que las luces de los vehículos estaban encendidas mientras respondían a una llamada para ayudar a heridos.


"Perdóname, madre... este es el camino que elegí para ayudar a la gente", se oye decir a Rifaat en el video poco antes de morir.


Umm Muhammad cree que le pedía perdón porque sabía que no volvería a verla.


"Encomendaba a Rifaat a Dios cada vez que salía a trabajar", dice la mujer. "Era valiente, recorría Gaza de norte a sur". Un voluntario en la guerra

Rifaat comenzó a trabajar como voluntario en la MLRP después de que Israel lanzara una campaña militar en Gaza tras el ataque transfronterizo sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023.


Umm Muhammad dice que su hijo disfrutaba de ser parte de la labor humanitaria.


"Incluso transportaba a los heridos para que cruzaran a Egipto para recibir tratamiento a través del paso fronterizo de Rafah", cuenta.


El día que murió, explica la madre, Rifaat había salido con una ambulancia después de que una serie de atentados dejaran muchos muertos.


"No sabía que él también sería uno de ellos", dice.


Pasó una semana antes de que encontraran su cadáver y los de sus compañeros, el 30 de marzo.


"En lugar de celebrar el Eid al Fitr [fin del ayuno musulmán] con Rafaat, fuimos con la Cruz Roja a recoger su cadáver al hospital Nasser de Jan Yunis para enterrarlo", recuerda.


"Estaba muy descompuesto y no me dejaron verlo".

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال