🌿 Desregulación yerbatera: Sturzenegger celebra mientras productores advierten crisis 💥
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la reciente eliminación de las restricciones a las plantaciones de yerba mate, impulsada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Esta medida permite a los productores expandir sus cultivos sin límites, en línea con el DNU 70/23 que promueve la desregulación del sector.Economis+20Perfil+20ES NOTA+20Radio Show Saladas+3Argentina.gob.ar+3Perfil+3
Sturzenegger expresó su entusiasmo en redes sociales, afirmando que es momento de "salir a conquistar el mundo" con la yerba mate argentina. Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación entre pequeños productores, quienes temen que la falta de regulación favorezca a grandes empresas y agrave la crisis actual del sector.Urgente24
En los primeros meses de 2025, la producción de yerba mate cayó más de un 30%, y muchos productores enfrentan dificultades económicas debido a la sobreoferta y la caída de precios. La desregulación, lejos de ser una solución, podría profundizar estos problemas, dejando a los pequeños productores en una situación aún más vulnerable.
La medida también ha sido criticada por eliminar protecciones que buscaban evitar la concentración del mercado y garantizar la sostenibilidad del sector yerbatero. Mientras tanto, el gobierno nacional sostiene que la liberalización fomentará la competitividad y el crecimiento de las exportaciones.Primera EdiciónArgentina.gob.ar
🌱 ¿Qué opinás sobre esta desregulación? ¿Creés que beneficiará al sector o profundizará la crisis de los pequeños productores? Compartí tu punto de vista y sumate al debate.