Interna en La Libertad Avanza Misiones: denuncias e impugnaciones sacuden al partido

 Interna en La Libertad Avanza Misiones: denuncias e impugnaciones sacuden al partido


La Libertad Avanza (LLA) en Misiones atraviesa una profunda crisis interna tras la presentación de una denuncia penal y un pedido de impugnación contra su lista de candidatos a diputados provinciales. La acción fue iniciada por Samuel Doichele, productor agrícola y referente libertario de Wanda, quien ya había manifestado su disconformidad en febrero y marzo respecto a presuntos aportes obligatorios solicitados a funcionarios de ANSES y PAMI en la provincia.

La denuncia también involucra a otros dirigentes del partido, como Mario Pérez Miranda y Cristian Orlando Sanabria Brítez, así como a las funcionarias Samantha Stekler, titular del PAMI Misiones, y Nelli Beatriz Guerrero, jefa de la ANSES en Eldorado. Estas últimas integran la lista de candidatos a diputados provinciales cuya impugnación se solicita.


Doichele cuestiona la legalidad del procedimiento mediante el cual se definieron los nombres que integran la lista, encabezada por el extenista Diego Hartfield. Según argumenta, se habrían violado acuerdos internos del partido respecto a los mecanismos de selección y se habría incumplido un compromiso de no incluir funcionarios públicos en los cargos electivos.


"Estoy seguro de que los cuatro primeros de esa lista están dispuestos a acompañar a la Renovación", afirmó Doichele en declaraciones a medios provinciales, en alusión directa a Hartfield, Bárbara Stekler (actual titular del PAMI en Misiones), el propio Adrián Núñez (presidente del partido) y Beatriz Guerrero, también funcionaria.



El denunciante también señaló que el primer candidato, Hartfield, “nunca militó en el espacio libertario” y recordó que tuvo una participación política anterior como suplente en una lista del Frente Renovador de la Concordia, en Oberá, en el año 2015.


Además, sostuvo que la inclusión de Stekler y Guerrero viola un acuerdo interno que impedía la postulación de quienes ocupan cargos en el Estado nacional. Por último, apuntó contra Núñez, a quien acusa directamente de “corrupción” y considera responsable del presunto incumplimiento de las normativas partidarias.


El conflicto tiene antecedentes recientes. En marzo pasado, durante una reunión de dirigentes libertarios en la localidad de Dos de Mayo, ya se había expresado malestar respecto al armado de listas. Allí, una serie de firmantes, entre ellos el empresario Walter Rosner, advirtieron sobre la falta de transparencia en la definición de candidaturas. Rosner, quien hasta entonces figuraba como posible postulante, quedó fuera de la nómina definitiva.


Según Rosner y otros críticos, la conducción partidaria "infiltró" la lista con personas vinculadas al oficialismo provincial, lo que consideran incompatible con los principios fundacionales de La Libertad Avanza.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال