Alarma en Chaco y Misiones por recortes y auditorías: cartas documento, desinformación y miedo a perder beneficios
Informe Especial
El sistema previsional argentino enfrenta una doble crisis en el norte del país. Mientras en Chaco se investiga un esquema fraudulento para obtener jubilaciones con aportes falsos, en Misiones crece la preocupación por una ola de auditorías que afecta a más de 80 mil beneficiarios de pensiones por discapacidad.
En la provincia misionera, se han emitido más de 115 mil cartas documento, muchas de las cuales ni siquiera llegaron a destino, lo que generó una avalancha de personas en las oficinas de ANSES en busca de respuestas. Sin presencia directa de la Agencia Nacional de Discapacidad y con una atención que se da casi exclusivamente por vía digital, los ciudadanos se enfrentan a la incertidumbre, desinformación y falta de acompañamiento institucional.
El Consejo Provincial de Discapacidad actúa como nexo entre los afectados y la Nación, asistiendo con la carga de documentación y asesoramiento, mientras denuncia que muchas auditorías presentan irregularidades en su procedimiento. La situación es especialmente crítica en el caso de menores que podrían perder beneficios por no presentar a tiempo los requisitos exigidos.
Este escenario plantea interrogantes graves: ¿estamos ante un intento legítimo de depurar el padrón o frente a un ajuste que impacta en los sectores más vulnerables? El miedo a la pérdida de derechos adquiridos se suma a la crisis económica, alimentando un clima de desconfianza hacia las políticas nacionales.