Golpe judicial para Argentina: ordenan entregar el control accionario de YPF en medio del fallo millonario

 Golpe judicial para Argentina: ordenan entregar el control accionario de YPF en medio del fallo millonario 



Informe Especial

Un fallo de la Justicia de Estados Unidos sacudió la escena política y económica de Argentina: el país fue obligado a entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del litigio por la expropiación de la petrolera. Esta decisión representa un nuevo capítulo en el millonario juicio que condenó a la Argentina a pagar aproximadamente 16.000 millones de dólares.

El trasfondo del caso se remonta a la estatización de YPF en 2012, cuando el Estado argentino adquirió la mayoría accionaria que pertenecía a la empresa española Repsol. La operación fue liderada políticamente por Axel Kicillof, entonces ministro de Economía, y generó controversias tanto a nivel local como internacional.

El fallo reciente no solo avanza sobre los activos de la petrolera más importante del país, sino que también plantea preguntas delicadas sobre la soberanía energética, el manejo judicial de los compromisos financieros internacionales y el impacto que estas decisiones podrían tener en la política doméstica, justo en un año electoral.

Analistas consideran que la sentencia podría facilitar un escenario para una privatización parcial o total de YPF, lo cual generaría un nuevo reordenamiento en el mercado energético argentino. A su vez, la medida pone en el centro de la escena a figuras que impulsaron la estatización, y reaviva un debate sobre la herencia económica y las decisiones estructurales de los últimos gobiernos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال