Proponen disolver el INYM por ineficiencia y duplicación de funciones

 Proponen disolver el INYM por ineficiencia y duplicación de funciones 


La continuidad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fue puesta en discusión tras la presentación de un proyecto legislativo que busca su disolución. La iniciativa plantea que el organismo, creado hace más de dos décadas, no logró cumplir su objetivo de mejorar la situación del productor yerbatero.

Entre los principales argumentos del proyecto se destaca la falta de eficacia en la fijación de precios, con más de la mitad de las decisiones intervenidas por el Ministerio de Agricultura. Además, se cuestiona la asignación de recursos, señalando viajes y actividades sin resultados comprobables, a pesar de contar con una recaudación millonaria.

También se subraya la superposición de funciones con otras entidades estatales, como Cancillería y secretarías de comercio exterior, lo que pone en duda la necesidad de mantener una estructura independiente.

La propuesta también apunta a un cambio de enfoque por parte de las provincias involucradas, en especial Misiones, a la que se le reclama una mayor articulación con el gobierno nacional para garantizar precios justos y condiciones sostenibles para el sector.

Desde Corrientes, se resalta el desarrollo de empresas yerbateras sin la intervención del INYM, gracias a un entorno impositivo más favorable y acompañamiento institucional directo.

La discusión abre un nuevo capítulo en el debate sobre el rol de los organismos públicos y su impacto real en las economías regionales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال