Bono que no alcanza: el congelamiento de $70.000 castiga a jubilados frente a la inflación real

 Bono que no alcanza: el congelamiento de $70.000 castiga a jubilados frente a la inflación real

Informe Especial



El Gobierno nacional confirmó el pago del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados durante julio, una cifra que permanece inalterada desde marzo de 2024. Aunque el beneficio alcanza a quienes cobran la jubilación mínima, así como a titulares de PUAM y pensiones no contributivas, el monto refleja una pérdida sistemática del poder adquisitivo frente al avance de la inflación.

📉 Desfasaje económico en números De acuerdo con estimaciones de especialistas, si el bono se actualizara al ritmo de los precios, hoy debería ser de $154.400, más del doble del valor vigente. Esta brecha ilustra el deterioro del ingreso real de los adultos mayores, especialmente en un contexto donde medicamentos, alimentos y servicios escalaron hasta un 400% desde diciembre de 2023.

🧓 Jubilaciones mínimas y realidad de bolsillo Con el refuerzo confirmado, quienes perciben el haber mínimo recibirán en julio $379.294,80. Aquellos que superen ese monto cobrarán un plus proporcional hasta alcanzar ese mismo total, lo que genera una aplanadora de ingresos que castiga la trayectoria contributiva. La suma no alcanza para cubrir los gastos básicos mensuales, lo que empuja a muchos jubilados a la informalidad laboral o al endeudamiento.

⚠️ Una política sin actualización automática Mientras los haberes previsionales se ajustan desde abril de 2024 con una fórmula ligada a la inflación, el bono sigue congelado por decisión administrativa. Esta desconexión entre ambos mecanismos genera una pérdida progresiva y predecible del poder de compra, que afecta sobre todo a quienes dependen exclusivamente de esa asistencia.

El bono dejó de ser una ayuda excepcional para convertirse en un ancla, atrapada en valores del pasado y sin respuesta a las necesidades presentes. La medida reactiva el debate sobre la sostenibilidad del sistema previsional y el trato a sus beneficiarios más vulnerables.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال