Noticias Nacionales

 Política Nacional: Cambios en la ANSES y la Embajada ante la OEA

El presidente Javier Milei anunció la destitución del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, tras mencionar públicamente una posible reforma jubilatoria que no estaba en la agenda oficial. En un comunicado, Milei subrayó que las decisiones políticas deben alinearse con su visión estratégica como líder del gobierno. Además, Sonia Cavallo Runde fue removida de su cargo en la embajada argentina ante la OEA debido a las críticas del exministro Domingo Cavallo al plan económico actual. Estas acciones refuerzan el enfoque disciplinario del gobierno frente a discrepancias internas.



Fernando Bearzi Asume la Dirección de la ANSES

Tras la salida de Mariano de los Heros, Fernando Bearzi asumirá la dirección de la ANSES. Bearzi, quien se desempeñaba como subdirector del organismo, cuenta con amplia experiencia en finanzas y administración de riesgos. Su perfil técnico sugiere un enfoque centrado en la gestión eficiente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, clave para garantizar la estabilidad del sistema previsional.


Debate por Modificaciones a la Ley de Identidad de Género

Hoy, a las 14 horas, diputados nacionales debatirán propuestas para modificar la Ley de Identidad de Género. Entre los puntos más controversiales se encuentran la prohibición de tratamientos hormonales y cirugías de reasignación para menores de 18 años, así como el rechazo a solicitudes de traslado carcelario basadas en la autopercepción de género. El debate estará liderado por la comisión de Mujeres y Diversidad, presidida por Mónica Macha, y promete ser un momento crucial para los derechos de las comunidades LGTBQ+.


Organismos de Género Provinciales Piden Diálogo con Nación

Las máximas autoridades de organismos de género de las 23 provincias argentinas solicitaron una nueva sesión del Consejo Federal de Mujeres. A través de un comunicado, expresaron la necesidad de clarificar proyectos legislativos relacionados con femicidios, cupos laborales y acceso a la salud. También pidieron al secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.


Acuerdo con el FMI: "Solo Le Falta el Moño"

El presidente Milei confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional está próximo a concretarse. Según sus declaraciones, este programa incluirá fondos frescos destinados exclusivamente a cancelar la deuda con el Banco Central, sin incrementar el endeudamiento total. Este paso busca fortalecer el balance del Banco Central y consolidar la estabilidad financiera del país.


Cuestionamientos a Daniel Scioli por Priorizar el Deporte en Medio de Emergencias

El diputado Nicolás del Caño criticó al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, por priorizar actividades deportivas mientras el país enfrenta incendios forestales en diversas regiones. Del Caño señaló que Scioli debería enfocarse en coordinar esfuerzos para combatir los incendios en la Patagonia y Corrientes, en lugar de dedicarse a sus pasiones personales.


Incendios Forestales Devastan la Patagonia y Corrientes

Los incendios forestales continúan arrasando miles de hectáreas en Río Negro, Neuquén y Corrientes. En El Bolsón, más de 3.400 hectáreas han sido consumidas por el fuego, mientras que en Corrientes los daños superan las 100 mil hectáreas. Las ráfagas de viento complican las tareas de los brigadistas, y aunque lloviznó en algunas zonas, no ha sido suficiente para controlar las llamas. El gobernador de Río Negro declaró la emergencia agropecuaria y solicitó apoyo nacional.


Récord de Consumo Eléctrico y Apagones Masivos

En medio de una ola de calor extremo, Argentina registró un récord histórico de consumo eléctrico, dejando a cientos de miles de usuarios sin suministro. Al cierre de esta edición, más de 135.000 hogares en el AMBA permanecían sin electricidad. Las altas temperaturas y la demanda energética han puesto en evidencia las limitaciones del sistema eléctrico nacional.


José Luis Espert Liderará la Campaña en Buenos Aires

El presidente Milei confirmó la candidatura de José Luis Espert para competir en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Espert será uno de los principales exponentes de La Libertad Avanza y enfrentará al actual gobernador Axel Kicillof. Milei destacó la trayectoria de Espert y lo describió como un defensor de la libertad económica.


Tensión entre Milei y Kicillof por Políticas Públicas

La relación entre el presidente Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof sigue deteriorándose. Milei criticó duramente la gestión de Kicillof, acusándolo de incompetencia e irresponsabilidad fiscal. Por su parte, Kicillof respondió señalando que las políticas económicas impulsadas por Milei están afectando negativamente a jubilaciones, salarios y empleo, además de profundizar la desigualdad social.


Desregulación del Mercado de Frutas

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció medidas para flexibilizar el mercado de frutas. Entre los cambios se incluyen la eliminación de permisos de cosecha, habilitaciones anuales y normativas sobre envasado. Estas modificaciones buscan reducir la burocracia y fomentar la competitividad del sector agrícola.


Bullrich Ofrece Soluciones Habitacionales Durante Crisis

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofreció una vivienda del plan Procrear a un gendarme que enfrentaba dificultades para pagar el alquiler. Sin embargo, recordó que el plan Procrear fue eliminado durante la actual gestión. Bullrich aseguró que el gobierno está trabajando para implementar alternativas habitacionales viables.


Suspensión de las PASO Genera Debate en el Senado

La suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) será analizada mañana en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. El tema ha generado división entre quienes consideran que fortalece la democracia interna de los partidos y quienes ven en ella un retroceso en la participación ciudadana.


Rechazo Sindical a la Privatización del Belgrano Cargas

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero, criticó la decisión de privatizar el Belgrano Cargas, calificándola como una "aberración". Sobrero advirtió que esta medida podría derivar en despidos masivos y un desguace del sistema ferroviario. Además, denunció que algunos dirigentes sindicales habrían recibido incentivos para respaldar la privatización.


Conflictos Laborales en Praxair y Santa Fe

Trabajadores de la empresa Praxair protestaron en la ruta 197 exigiendo la reincorporación del 25% de los empleados despedidos. En tanto, en Santa Fe, los efectos de la ola de calor provocaron fallas en servicios esenciales, como el suministro de agua en hospitales y barrios residenciales. Las autoridades locales trabajan para resolver estos inconvenientes.


Nuevas Iniciativas Sociales en Mendoza y Santa Cruz

En Mendoza, repartidores de delivery crearon la Asociación Mutual de Repartidores y Monotributistas (Amurem) para abordar carencias en protección social y legal. Por otro lado, en Santa Cruz, el Sindicato Petrolero convocó a una asamblea para discutir los posibles despidos tras el retiro de YPF de la provincia. Ambas iniciativas reflejan la búsqueda de soluciones colectivas ante desafíos laborales.


Elecciones Partidarias en Chaco y Juicio en Chubut

El Partido Justicialista de Chaco convocó a elecciones internas para noviembre, buscando reorganizarse antes del proceso electoral de 2025. En Chubut, la jueza Eve Ponce emitirá hoy su veredicto en el juicio contra Daniel Murphy, líder del sindicato docente local, acusado de dañar una puerta durante una protesta. El caso ha generado debate sobre el uso de recursos judiciales para casos menores.


Prisión Domiciliaria para Oscar González en Córdoba

El exlíder político cordobés Oscar González fue sentenciado a prisión domiciliaria bajo cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La medida fue ordenada por el juez Hugo Vaca Narvaja y responde a investigaciones iniciadas tras un incidente vial fatal. González deberá usar una tobillera electrónica y permanecer en su domicilio de Villa Dolores.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال