CABA: Aumenta Dramáticamente la Población en Situación de Calle 🏙️📉 #EmergenciaSocial

 CABA: Aumenta Dramáticamente la Población en Situación de Calle 🏙️📉 #EmergenciaSocial


La Ciudad Autónoma de Buenos Aires enfrenta una crisis humanitaria alarmante: la cantidad de personas en situación de calle aumentó un 55% en los últimos dos años, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño. En noviembre pasado, se registraron 4.049 personas sin hogar, de las cuales 1.236 vivían a la intemperie, incluyendo menores y ancianos. Este crecimiento refleja las dificultades estructurales para garantizar el acceso a vivienda digna y servicios básicos. Organizaciones sociales exigen al gobierno local medidas urgentes para atender esta emergencia que deja al descubierto las desigualdades urbanas.



Ola de Calor Provoca Crisis Energética en AMBA: Más de 50 Mil Usuarios Sin Electricidad 🔌🔥 #EmergenciaEnergética


Una ola de calor extremo, con sensaciones térmicas de hasta 47 grados Celsius, dejó a más de 50 mil usuarios sin electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los cortes de luz generaron protestas masivas, incluyendo cacerolazos en distintos barrios. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad confirmó las interrupciones y atribuyó el problema a la sobrecarga del sistema. Esta situación pone de relieve las deficiencias estructurales del sector energético en medio de condiciones climáticas adversas. Los ciudadanos exigen soluciones urgentes ante una problemática que parece repetirse año tras año.


Chubut: Prisión Perpetua por Asesinato Sin Cuerpo de la Víctima ⚖️💀 #JusticiaPorJoséCretton


En un caso histórico para la provincia de Chubut, el juez Jorge Novarino impuso prisión perpetua a Daniel Napal y Carlos Peinipil por el asesinato del joven José Crettón, ocurrido en El Maitén en 2022. Es la primera vez que en la región se responsabiliza penalmente de la muerte de alguien sin contar con el cuerpo de la víctima. Durante el juicio, quedó demostrado que ambos acusados intentaron encubrir el crimen desapareciendo el cadáver. La sentencia fue celebrada por familiares y organizaciones de derechos humanos, quienes destacaron la importancia de avanzar en investigaciones forenses modernas para resolver casos similares.


Mendoza: Caputo Promete Estabilidad Económica sin Devaluación 💼📈 #EconomíaArgentina


Durante su participación en el 6° Foro de Inversiones y Negocios en Mendoza, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que el acuerdo con el FMI estará cerrado antes de finalizar el primer cuatrimestre y garantizó que no implicará un aumento de la deuda bruta. "No es solución devaluar; la solución es reducir impuestos y fomentar la competencia", declaró. Su discurso fue respaldado por el gobernador Alfredo Cornejo, quien destacó la gestión del presidente Milei y llamó a apoyar al gobierno en las próximas elecciones. Los empresarios presentes celebraron estas declaraciones, aunque persisten dudas sobre la viabilidad del plan propuesto.


ONU Alerta Sobre Retroceso de Derechos de las Mujeres en el Mundo: Argentina No Escapa a la Tendencia ⚖️♀️💔 #IgualdadDeGénero


Un informe reciente de la ONU revela que los derechos de las mujeres retrocedieron en uno de cada cuatro países durante 2024. Entre las causas identificadas figuran la polarización política, el impacto de la tecnología y los conflictos armados. En Argentina, activistas preparan movilizaciones masivas para el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras bajo consignas como "#8M en las calles". Las manifestantes denuncian el desmantelamiento de políticas públicas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, así como la intención del gobierno nacional de eliminar el agravante de femicidio. Cada diez minutos, una mujer o niña es asesinada por un familiar o pareja, evidenciando la urgencia de abordar esta crisis.


Jujuy: Movilizaciones Contra el Desmantelamiento de Políticas de Género 🚺✊ #8MEnLasCalles


En Jujuy, la tradicional marcha del 8 de marzo se adelantó debido a los feriados de carnaval. Las consignas giran en torno al desmantelamiento de políticas públicas dirigidas a atender la salud sexual reproductiva y prevenir la violencia de género. Además, las manifestantes rechazan la intención del gobierno nacional de derogar el agravante de femicidio. Las movilizaciones buscan visibilizar las brechas laborales y exigir justicia para las víctimas de violencia machista. Activistas locales aseguran que la lucha feminista sigue siendo clave para garantizar derechos fundamentales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad

Publicidad

نموذج الاتصال