Presidente Milei Anuncia Acuerdo con el FMI mediante DNU: Polémica Decisión Genera División Política 🇦🇷💵 #PolíticaArgentina
El presidente Javier Milei anunció la firma inminente de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para avanzar en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según Presidencia, esta medida permitirá al Tesoro Nacional cancelar deuda existente con el Banco Central, lo que supuestamente reducirá el total de la deuda pública. Sin embargo, el anuncio ha generado críticas desde diversos sectores políticos. Mientras tanto, el gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso buscando respaldo político, aunque evitando revelar detalles técnicos del pacto. Este movimiento ha sido calificado por algunos opositores como "un cheque en blanco" que atenta contra los principios democráticos.
Críticas al Gobierno por Uso de DNUs en Acuerdos Internacionales: Oposición Denuncia Falta de Transparencia 📉🗳️ #TransparenciaYA
La decisión del presidente Javier Milei de recurrir a un DNU para autorizar un nuevo acuerdo con el FMI ha generado rechazo entre legisladores opositores. El diputado Oscar Agost Carreño criticó duramente la estrategia gubernamental, señalando que se trata de una herramienta de dudosa constitucionalidad para evitar el debate parlamentario. “Apelan a una maniobra que atenta contra los principios básicos de control y transparencia”, declaró. Además, el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi acusó al gobierno de ocultar información clave sobre los compromisos asumidos con el organismo internacional. La polémica se intensifica mientras crece la incertidumbre económica.
Caputo Promete Estabilidad Económica sin Devaluación: Optimismo en Foro de Negocios de Mendoza 💼📈 #EconomíaArgentina
Durante su participación en el 6° Foro de Inversiones y Negocios en Mendoza, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que el acuerdo con el FMI estará cerrado antes de finalizar el primer cuatrimestre y garantizó que no implicará un aumento de la deuda bruta. Enfatizó que la solución a los altos precios en dólares no radica en devaluar, sino en reducir impuestos y fomentar la competencia. Su discurso fue respaldado por el gobernador Alfredo Cornejo, quien destacó la gestión del presidente Milei y llamó a apoyar al gobierno en las próximas elecciones. Los empresarios presentes celebraron estas declaraciones, aunque persisten dudas sobre la viabilidad del plan propuesto.
ONU Alerta Sobre Retroceso de Derechos de las Mujeres en el Mundo: Argentina No Escapa a la Tendencia ⚖️♀️💔 #IgualdadDeGénero
Un informe reciente de la ONU revela que los derechos de las mujeres retrocedieron en uno de cada cuatro países durante 2024. Entre las causas identificadas figuran la polarización política, el impacto de la tecnología y los conflictos armados. En Argentina, activistas preparan movilizaciones masivas para el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras bajo consignas como "#8M en las calles". Las manifestantes denuncian el desmantelamiento de políticas públicas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, así como la intención del gobierno nacional de eliminar el agravante de femicidio. Cada diez minutos, una mujer o niña es asesinada por un familiar o pareja, evidenciando la urgencia de abordar esta crisis.
Ola de Calor Provoca Crisis Energética en AMBA: Más de 50 Mil Usuarios Sin Electricidad 🔌🔥 #EmergenciaEnergética
Una ola de calor extremo, con sensaciones térmicas de hasta 47 grados Celsius, dejó a más de 50 mil usuarios sin electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los cortes de luz generaron protestas masivas, incluyendo cacerolazos en distintos barrios. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad confirmó las interrupciones y atribuyó el problema a la sobrecarga del sistema. Esta situación pone de relieve las deficiencias estructurales del sector energético en medio de condiciones climáticas adversas. Los ciudadanos exigen soluciones urgentes ante una problemática que parece repetirse año tras año.