Intervención al PJ de Misiones en Suspenso por Apelación Judicial
La anunciada intervención al Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Misiones, dispuesta por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández Kirchner, no se ha podido concretar debido a una apelación judicial presentada por las autoridades que aún ostentan la conducción partidaria a nivel provincial. A pesar de que los interventores designados, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, fueron ratificados en sus cargos por la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, al intentar acceder a la sede partidaria se encontraron con la resistencia de militantes que responden al diputado nacional Alberto Arrúa, actual titular del PJ misionero. Esta confrontación legal y política ha llevado a que la situación se judicialice aún más, y el tema será dirimido en una audiencia que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo en la Justicia Federal de la ciudad de Posadas. La disputa por el control del Partido Justicialista en Misiones refleja las tensiones internas que atraviesa el peronismo a nivel nacional y provincial.
Gobernador de Córdoba Manifiesta su Apoyo al Acuerdo con el FMI Impulsado por el Presidente Milei
El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, ha expresado públicamente su respaldo al acuerdo que el presidente Javier Milei busca concretar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mandatario cordobés realizó estas declaraciones en el marco del Foro Económico Internacional de las Américas, un evento que reúne a líderes políticos y económicos de la región. Llaryora fundamentó su apoyo al acuerdo con el FMI al plantear que lo concibe como una herramienta fundamental para lograr la estabilización de la economía argentina y generar un contexto propicio para la atracción de inversiones y el impulso del desarrollo productivo en el país. Esta postura del gobernador de Córdoba se suma a otras voces del oficialismo y de algunos sectores del peronismo dialoguista que ven en un acuerdo con el FMI una vía para ordenar la macroeconomía.
Suprema Corte de Mendoza Avala la Prohibición de Asambleas Laborales Docentes en Horas de Clase
La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza ha emitido un fallo que avala la legalidad de una prohibición que restringe la realización de asambleas laborales por parte de los docentes durante el horario de clases, así como el ingreso de personas ajenas a las instituciones educativas para participar de dichas asambleas. Esta prohibición se encuentra establecida en una Resolución del año 2022, emitida por la Dirección General de Escuelas (DGE) de la provincia, y había sido objeto de cuestionamientos judiciales por parte del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), el principal gremio docente mendocino. La decisión del máximo tribunal provincial representa un revés para el SUTE, que argumentaba que la resolución vulneraba el derecho a la libertad sindical y a la participación de los trabajadores en la toma de decisiones que afectan sus condiciones laborales. A pesar de este fallo adverso, el gremio docente aún tiene la posibilidad de presentar un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un intento por revertir la situación.
Desmantelan Obradores del "Circunvalar Ferroviario" en Santa Fe por Falta de Fondos Nacionales
Una importante obra de infraestructura ferroviaria en la provincia de Santa Fe, conocida como el "Circunvalar Ferroviario", ha sufrido un duro revés con el desmantelamiento de sus obradores ubicados sobre la ruta 70. La medida se debe a la falta de envío de fondos por parte de la Nación, lo que ha provocado la paralización del proyecto por tiempo indeterminado. La Cámara de la Construcción de Santa Fe confirmó la noticia, señalando que la obra, que estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (ADIF), se encuentra actualmente detenida. El ambicioso proyecto del Circunvalar Ferroviario preveía la construcción de nuevas vías férreas y puentes destinados a mejorar la conectividad de varias ciudades importantes de la provincia de Santa Fe, facilitando el transporte de cargas y pasajeros. La paralización de la obra genera preocupación por el impacto en el desarrollo regional y la pérdida de puestos de trabajo en el sector de la construcción.
Argentina Retrocede Significativamente en el Ranking de Participación de Mujeres en la Política a Nivel Global
Según el mapa "Mujeres en la política" elaborado conjuntamente por la Unión Interparlamentaria y las Naciones Unidas, Argentina ha registrado un retroceso significativo en cuanto a la representación femenina en los distintos ámbitos del poder político. El país ha caído 34 lugares en relación al año anterior, ubicándose actualmente en el puesto 75 de un total de 190 países analizados. El informe revela que en el Poder Ejecutivo nacional, la participación de las mujeres alcanza el 25%. En la Cámara de Diputados, la representación femenina es del 42,4%, mientras que en el Senado es ligeramente mayor, con un 45,8%. A nivel global, el estudio destaca que este año las mujeres ocupan la jefatura de Estado en tan solo 25 países, representan en promedio el 27,2% de las bancas parlamentarias y encabezan el 22,9% de los ministerios. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de redoblar los esfuerzos para avanzar hacia una mayor equidad de género en la política argentina y a nivel mundial.
Falleció Antonio Gasalla: Un Ícono del Humor y el Teatro Argentino
El mundo del espectáculo argentino se vistió de luto con la noticia del fallecimiento del reconocido actor y humorista Antonio Gasalla. El artista, de 84 años, había sido internado recientemente en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires a causa de una neumonía, aunque había recibido el alta médica la semana pasada. Su partida deja un vacío irremplazable en el teatro, el cine y la televisión argentina, donde Gasalla se destacó por su talento, su versatilidad y sus personajes memorables que marcaron a varias generaciones. Su cuerpo fue velado en el emblemático Teatro Maipo, un espacio que fue testigo de muchas de sus brillantes actuaciones y donde el público y sus colegas pudieron darle el último adiós a un verdadero ícono de la cultura popular argentina.