Estados Unidos urge a sus ciudadanos a abandonar Haití ante el agravamiento de la violencia
La Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe emitió una advertencia urgente a sus ciudadanos para que abandonen Haití “lo antes posible”, en medio de un escenario de creciente violencia alimentado por la actividad de bandas armadas y una crisis de seguridad cada vez más profunda.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la delegación diplomática instó a los ciudadanos estadounidenses a utilizar medios de transporte comerciales o privados disponibles, y evitar multitudes, manifestaciones o áreas donde se hayan registrado actos violentos. La advertencia forma parte de una serie de medidas reforzadas por el gobierno de EE. UU. en respuesta al deterioro de la seguridad en el país caribeño.
La violencia ejercida por pandillas ha provocado más de 1,3 millones de desplazamientos internos en una nación con poco más de 11 millones de habitantes, lo que refleja la magnitud de la crisis humanitaria. Según autoridades locales y organizaciones internacionales, gran parte del territorio está bajo control de grupos armados, lo que dificulta el acceso a servicios básicos y la movilidad de la población.
Como parte de los intentos por mantener conectividad y facilitar posibles evacuaciones, se han reanudado vuelos comerciales entre puntos clave del país: desde Cap-Haitien (norte) hacia Les Cayes (sur) y hacia la terminal Guy Malary de Puerto Príncipe (oeste).
Aunque el gobierno estadounidense ya había elevado su nivel de alerta para Haití en meses anteriores, esta nueva comunicación pone de relieve el nivel crítico que ha alcanzado la situación. Las autoridades reiteran que los ciudadanos que permanezcan en el país lo hagan con extrema precaución y se mantengan informados constantemente.