Trump propuesto para el Nobel de la Paz por su papel en el acuerdo entre Israel e Irán
En un giro diplomático que ha generado reacciones a nivel mundial, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz por el congresista republicano Buddy Carter. La nominación se basa en el “histórico y extraordinario papel” que Trump desempeñó en el reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, anunciado tras una escalada militar que incluyó bombardeos ordenados por Washington contra instalaciones iraníes.
Carter, representante del estado de Georgia y figura conocida por su alineamiento con la ultraderecha estadounidense, envió una carta al Comité Noruego del Nobel en la que elogia a Trump por su “determinación para impedir que el mayor patrocinador del terrorismo obtenga el arma más letal del planeta”. Según el congresista, la influencia del expresidente fue clave para alcanzar un acuerdo que “muchos consideraban imposible”, y lo describe como un “rayo de esperanza poco común” en una región históricamente marcada por la violencia y la desconfianza.
No se trata de la primera vez que el nombre de Trump aparece vinculado a esta prestigiosa distinción. En ocasiones anteriores, otros legisladores republicanos también lo han postulado. De hecho, a comienzos de este año, el representante Darrell Issa había argumentado que el impacto geopolítico del liderazgo de Trump merecía reconocimiento a nivel mundial. En una línea similar, el gobierno de Pakistán anunció recientemente que apoyará su nominación, en agradecimiento por su intervención en el conflicto armado con India, que culminó con un cese de hostilidades tras cuatro días de enfrentamientos.
El anuncio del alto al fuego fue realizado por el propio Trump a través de su red Truth Social, destacando que el acuerdo se logró tras una “larga noche de negociaciones”. Este episodio, sumado a su papel activo en las tensiones entre Israel e Irán, ha revitalizado el debate sobre la influencia estadounidense en los conflictos de Medio Oriente y el tipo de liderazgo que debería ser premiado por fomentar la paz.