Teherán contraataca: Irán acusa a EE.UU. de usar la guerra para defender a Israel
Informe Especial
El escenario internacional vuelve a encenderse tras las recientes declaraciones de Mohsen Tehrani, principal representante diplomático de Irán en Argentina. En una entrevista cargada de tensión política, el enviado acusó a Estados Unidos de haber intervenido militarmente en Medio Oriente no por motivos estratégicos globales, sino para "salvar a Israel" frente a la creciente presión iraní.
Tehrani describió la ofensiva de Irán como una “exitosa contraofensiva” frente al ataque preventivo del 13 de junio, al que considera una violación directa a la Carta de las Naciones Unidas. Según su interpretación, mientras Israel ataca blancos civiles y centros científicos con impunidad, Irán es castigado diplomáticamente cuando se defiende.
En un contexto de relaciones frías entre Teherán y Buenos Aires —marcadas por décadas de desconfianza mutua en torno al atentado a la AMIA—, el diplomático sostuvo que el país persa es víctima de una campaña internacional de desprestigio. “Si alguien muere en Irán, hacen un escándalo internacional”, disparó, acusando a los medios y potencias occidentales de aplicar una doble vara.
Además de abordar el conflicto actual, Tehrani se refirió a temas sensibles como el futuro de Gaza, el juicio en ausencia impulsado por Argentina, la causa de Mahsa Amini y el rol del programa nuclear iraní. En todos los casos, insistió en la narrativa de un país asediado por intereses coloniales, desinformación y presiones geopolíticas.